¿Racismo y Xenofobia en las F.O.P.?

Soy asiduo a series televisivas y observo como son las diferentes policías en distintos países, en ellas suelen coexistir el multirracismo, pero en ninguna existe un aforamiento parecido a los de España. En nuestro país hay cierta laxitud frente a desmanes delictivos o de abusos policiales, pero no solo ellos están aforados, también hay otras instituciones como Jueces, Senadores o Diputados, puede existir el corporativismo en algunos casos, como en todos los gremios, pero la diferencia es que al final florece la verdad, a diferencia de aquí donde se da menos o se protege debido al aforamiento.

      Sigue leyendo

Publicado en Emigración, Igualdad, Nacional | Comentarios desactivados en ¿Racismo y Xenofobia en las F.O.P.?

Metáfora para el 4 de mayo

Aún no se ha iniciado la campaña electoral para las elecciones y los miedos florecen, por ello los poderes fácticos, entiéndase Iglesia, IBEX35, grandes inversores, Constructoras…, con sus representados en el Congreso de los Diputados y en las Comunidades Autónomas y con los medios que controlan han iniciado una feroz campaña contra PODEMOS en Madrid, como explico en mi anterior escrito «Todos contra uno» https://www.vitrubio03.es/?p=7964, la importancia de Madrid es vital porque podría ser la ficha del dominó para el resto de CCAA, y estos medios no ocultan sus maniobras, solo entrevistan a Más Madrid, PSOE, Cs, PP,  vetando a los portavoces de PODEMOS, tal como explica la prensa … Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Elecciones, Nacional | Comentarios desactivados en Metáfora para el 4 de mayo

Todos contra uno

Se abrió la «Caja de Pandora» contra Pablo Iglesias, un vicepresidente de gobierno con poco apego al cargo que renuncia para presentarse como candidato de la Comunidad de Madrid por PODEMOS. Lógico que saltara la banda de corruptos que han hecho de Madrid el epicentro de la corrupción de España, que ahora está en los Tribunales con las declaraciones de Bárcenas, esa derecha claramente no democrática ha saltado como un resorte, ante el temor de perder su pastel más codiciado. Pero lo que no llego a comprender es al sector menos escorado a la derecha con el pusilánime de Gabilondo a la cabeza, y las declaraciones de que Pablo Iglesias le quita el sueño, dos días después de presentarse como candidato, por ser radical, dado que pide regular los alquileres, Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Elecciones | Comentarios desactivados en Todos contra uno

La Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina es la capilla más famosa del Vaticano, en la residencia oficial del Papa, originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana, con el nombre de Capilla Palatina.
La Cappella Maggiore recibió su nombre (Capilla Magna) del hecho de que existía otra capilla también usada por el Papa y su séquito para el culto diario. En la época de Sixto IV, ésta era la capilla del papa Nicolás V, decorada por Fra Angelico. Está documentado que la Cappella Maggiore existía en 1368, según un comunicado de Andreas de Trebisonda a Sixto IV en el momento de su demolición para dar paso a la capilla actual, al encontrarse la Cappella Maggiore en estado de ruina y las paredes inclinadas. Sirvió para la práctica litúrgica, por sus dimensiones, mientras se construía el Vaticano.
Es famosa por su arquitectura, evocadora del Templo de Salomón del Antiguo Testamento, la capilla actual fue diseñada por Bacio Pontelli para Sixto IV, de quien toma su nombre, y construida bajo la supervisión del arquitecto Giovanni de Dolci entre 1477 y 1484. Las proporciones de la capilla actual parecen mantener estrechamente las de la original. Sigue leyendo

Publicado en Historia, Iglesia | Comentarios desactivados en La Capilla Sixtina

El huevo o la gallina

Qué es lo primero ¿el huevo o la gallina?, el apoyar las manifestaciones por la Libertad de expresión plantea esa cuestión, pero en estos momentos con la Democracia cuestionada todos apuntan a PODEMOS, sin analizar las circunstancias desde el principio, una imagen de no hace mucho de miembros de las F.O. posando con manifestantes ante la bandera de la Dictadura, o las de las manifestaciones en el Barrio de Salamanca de Madrid, pero ahora magnifican y sacan a la luz las manifestaciones por la Libertad de expresión y los actos vandálicos producidos, obviando la perversidad de otros, esto nos debe llevar a una inflexión sobre el comportamiento de ambos colectivos, ni son malos ni son buenos, la actitud de unos y otros no se justifica. Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Nacional, Prensa | Comentarios desactivados en El huevo o la gallina

No, no es una Democracia plena

Cualquier declaración de uno de los políticos más claro y honesto que han aparecido en las últimas décadas, siempre es criticada desde todos los estamentos y fuerzas políticas, incluso de miembros del propio Gobierno del que él es Vicepresidente. La desfachatez llega incluso del mayor partido de la oposición al pedir su dimisión por dichas declaraciones, pero de los miles de millones estafados por su partido y repartidos en sobres, solo dice «es agüita pasada». Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Nacional, Prensa | Comentarios desactivados en No, no es una Democracia plena

La Burocracia puede matar

En estos momentos y por motivo del ponzoñoso COVID, la burocracia del Estado se puede convertir en un aliado para la expansión del mal y sus consecuencias mortíferas.
Todo empezó en febrero del 2020, cuando se convocaron los exámenes a las oposiciones a nivel nacional en Madrid y más de 10.000 opositores, aparte de los acompañantes, se reunieron en diversas universidades para tal fin, muy poco se sabía del COVID, pero los opositores pudieron ser transmisores de contagios o de contagiarse sin saberlo, fueron desde todos los puntos de la piel de toro y sus ínsulas, hacinados durante horas en pleno invierno, dentro y fuera de las distintas facultades. Sigue leyendo

Publicado en Nacional | Comentarios desactivados en La Burocracia puede matar

200 años después

Charles Darwin dijo: «La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia». Suena como una premonición en la España actual tras las bravatas de 750 militares, entre ellos 70 generales retirados, uno de ellos veía la necesidad de fusilar a 26 millones de españoles (no reprobada por el resto). Incluso un grupo de ellos llegó a circular una petición destinada al Gobierno de Estados Unidos para que el ejército de aquel país interviniera en España y derrocara al «Gobierno ilegal», que surgió de las elecciones generales en el 2019. También se han detectado chats de militares en activo que apoyan la visión de los veteranos. A la que hay añadir la misiva mandada por el teniente general Emilio Pérez Alamán, tal como desveló la prensa, ver Diario Público 07/01/2021.  Sigue leyendo

Publicado en Historia, Las Derechas, Nacional | Comentarios desactivados en 200 años después

Mi lucha por un futuro mejor

A pocos días de cumplir 69 años, con fuerzas y ganas de vivir, más si cabe por tener dos hijos de 8 y 5 años, y dos nietas aún más pequeñas. Me hago una reflexión por la vacunación contra el COVID.
Las prioridades no las entiendo, sin dudar es prioritaria para los sanitarios de Residencias, de Atención Primaria, Hospitales. Sin comprender la de los mayores en Residencias en especial, entre ellos mi Sigue leyendo

Publicado en Biografía, Nacional | Comentarios desactivados en Mi lucha por un futuro mejor

¿Alguien esperaba otra cosa?

– 24 de diciembre 2020, un discurso que los ingenuos esperaban de un posicionamiento de la corona por los últimos acontecimientos, pero el VI calla sobre su padre, lógico, es su hijo, y además es la práctica habitual de esta dinastía desde 1700. Porque en su discurso apela, sin sonrojarse, de que «los principios éticos están por encima de consideraciones familiares», así como de la solidaridad ante la incertidumbre de pandemia y sus consecuencias económicas, será la suya y la de los de siempre. También habla de las consecuencias sociales que provoca, pero al hablar de los jóvenes, calla ante la postura de ciertos sectores económicos en su negativa por la subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 €. Una vez más, igual que su antecesor en la Jefatura del Estado, Sigue leyendo

Publicado en Borbones, Historia | Comentarios desactivados en ¿Alguien esperaba otra cosa?