Mis lágrimas

Las más amargas son por el recorte sistemático de las libertades, las mismas que abolió la dictadura de forma oficial en octubre de 1939, cuando patriotas se echaron al monte, y poco a poco asesinados, posteriormente la clandestinidad de miles de militantes antifascistas, muchos cayeron bajo las balas, garrote y desapariciones; me sumé a aquellas luchas y sufrí mi primera detención el 1 de mayo de 1970 en Callao, al grito de «Libertad, Libertad, Libertad». Murió el dictador en 1975 y lo hizo como la inició, matando, la primera muerte fue el 17 de julio de 1936, con el General Amado Balmes en Las Palmas, el día 19 en Tetuán detuvo y mandó fusilar a su primo Ricardo de la Puente Bahamonde, a la sazón comandante al frente del aeródromo, desde donde partió para encabezar la sublevación fascista y asesina, fueron 14.316 días de asesinatos impunes hasta el 27 de septiembre de 1975. Sigue leyendo

Publicado en Biografía, Historia, Iglesia | Etiquetado | Comentarios desactivados en Mis lágrimas

«Vulpes in res publica»

He recibido una carta de mi detestada y muy raposa Fátima Báñez García, carta propia del partido que representa y en el que lleva ostentando cargos públicos desde su más tierna edad laboral, nunca ha trabajado por cuenta ajena o propia, siendo un lamentable ejemplo de Ministra de Empleo y Seguridad Social, con la carta expresa y ejecuta lo que piensa de los jubilados interpretando a Adriano1 (76 – 138.) «he llegado a la edad en que la vida, para cualquier hombre, es una derrota aceptada».
En dicha carta habla y describe las mentiras que continuamente pregona el Partido en el Poder, la creación de más de 600.000 empleos en el 2017, el incremento de pensiones en un 0,25 %, en mi caso incluye la subida del IRPF en un 0,9% lo que queda Sigue leyendo

Publicado en Las Derechas | Etiquetado | Comentarios desactivados en «Vulpes in res publica»

Un libro diferente a otros (1ª Edición)

8256 Remedios Naturales, es un libro donde se describen remedios para las 170 dolencias más comunes del cuerpo humano. Remedios, no panaceas universales de las 801 plantas entre hierbas, flores, frutas, hortalizas, legumbres, árboles, algas, cortezas, raíces, semillas​…

Tampoco es un libro científico con una terminología y una expresión sólo apta para entendidos. Se describen las propiedades de cada planta, sus efectos sobre las personas, que males pueden aliviar, pero dejando claro sus contra-indicaciones  teniendo en cuenta las peculiaridades fisiológicas ante posibles interacciones si se está tomando una farmacopea concreta para la dolencia que deseamos resolver. Es un libro de consulta, para hojear y conocer, recomendando en muchos casos usar con precaución antes de utilizar cualquier remedio, la consulta con el médico adecuado.

Libro para ofrecer como un regalo diferente y útil cuando  dudamos en efemérides importantes.

1ªEdición agotada.

La 2ª Edición editada en Amazon «ebook». En papel (cuando encuentre una editorial).

Sigue leyendo

Publicado en 8256 | Comentarios desactivados en Un libro diferente a otros (1ª Edición)

Perpetuar nuestro cáncer

La autarquía, la corrupción, la des-justicia, los privilegios. Es lo que pretende sin tapujos la banca, grandes empresas, y la soslayada iglesia utilizando los medios a su servicio en las tertulias televisivas, radiofónicas y prensa escrita con referencia continua al partido naranja, una vez que el partido azul cumplió su cometido y casi caduco por las corruptelas que más pronto que tarde le pasará factura al estar imbuido en numerosos casos y con el partido rosa domeñado al no poderse quitar el lastre de sus antiguos dirigentes que abogan en contra de cualquier giro a sus orígenes y apoyando el artículo 155, con la promesa del M. Rajoy de una reforma de la Constitución, que como tantas otras incumplirá, así lo manifesté en el artículo de octubre: «Rajoy, como ayer, mientes hoy», partido la espera de los resultados catalanes para realizar una reforma «ad hoc» junto a los rosas y naranjas, sin PODEMOS ante la excusa de que pedirá una consulta sobre Monarquía o República. Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Constitución, Iglesia, Las Derechas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Perpetuar nuestro cáncer

El cinismo enfrenta a los cínicos

Comportamiento de lo que está ocurriendo en Cataluña, un enfrentamiento entre representantes de la burguesía catalana y del resto de España. La catalana inflamó y ha engañado a la ciudadanía (siempre engañada), con la soflama nacionalista y el «seny catalán», pero esa burguesía abandona a los ciudadanos en cuanto han visto que la República Catalana no tiene cabida en Europa y estaría fuera de los privilegios y aranceles comunitarios, en definitiva, lo que caracteriza a los de siempre, en este caso «la pela es la pela» expresión tan característica en ellos. Ya el pueblo les importaba poco, pero ahora están abandonando incluso a sus títeres políticos que tan bien les han servido con la privatización de Recursos y Beneficios Sociales incluso se están resquebrajando esos títeres, los antiguos CiU (cambió de nombre por la herencia de Jordi Pujol) hoy llamado PDcat, posiblemente sean las abstenciones, y como siempre habrá un chivo expiatorio y será la CUP la que pague los platos rotos, particularmente no entiendo esa alianza con partidos tan opuestos en su concepto de derechos ciudadanos, alianza que les llevará o llevaría a un enfrentamiento tarde o temprano y lo utilizarán los elementos facciosos para culpar a la izquierda, salvo a la domeñada socialdemocracia, de todos los males de Cataluña y de España. Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Constitución, Nacional | Etiquetado | Comentarios desactivados en El cinismo enfrenta a los cínicos

Rajoy, como ayer, mientes hoy

Prometes y engañas como has hecho siempre, incumpliendo las promesas electorales, lo firmado con tu partido satélite, el naranja, con el que llegaste a firmar un documento sobre la corrupción y expulsión de corruptos en la política, incumplido reiteradamente, pero los naranjas siguen sumisos, aunque de vez en cuando vociferen para justificar, y con un partido de la oposición atado con el lastre de sus antiguos dirigentes, defensores de su actual posición privilegiada antes que en defender el interés de la población, al que ahora le ofreces un pacto de reforma constitucional, que dilatarás como tantas otras propuestas hasta las próximas elecciones, donde volverás a tus orígenes, la falacia, porque nunca has tenido la intención de mover un ápice  de traicionar tus ideales por muy demócrata que digas ser, la imagen que ofreces es la de un sucedáneo de la dictadura. Has parado en el Congreso, con tu partido satélite, la condena de las salvajes agresiones fascistas en Valencia y en tu subconsciente seguro que aplaudías la concentración de los mismos portando la enseña fascista en Sol. Sigue leyendo

Publicado en Historia, Las Derechas, Nacional | Etiquetado | Comentarios desactivados en Rajoy, como ayer, mientes hoy

7-0 de 1917 – 2017

100 años que marcaron varias generaciones proletarias, con ascenso y triste declive en ventajas sociales y salariales. «El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido ese camino1 ». Debemos de perseverar y volver a realizar una revolución para retornar a ese pasado de hace «cuatro días».
Desde finales del siglo XX y principio del XXI, los asalariados han perdido paulatinamente su identificación y la memoria olvidando las ventajas sociales y económicas logradas durante siglo y medio de las luchas de sus abuelos haciendo vigente las palabras de Bujarin al triunfo de la Revolución rusa: «Tratando de obtener las mayores ganancias, los capitalistas buscan fuerzas de trabajo, más baratas y al mismo tiempo la mayor explotación posible». Se persigue así la «cacería» de trabajadores, lo que se llama en Occidente «el efecto llamada». Y al tiempo en aras del máximo beneficio se desplazan mercancías y capitales cada vez más lejos de su país de origen2.
Sigue leyendo

Publicado en Historia | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 7-0 de 1917 – 2017

Y habló el Borbón

Me congratuló su mensaje, ha sido fiel a esa estirpe de felones y lo ha hecho ratificando en su elocución todos los puntos en apoyo al gobierno y su clara postura respecto al artículo 155 de la Constitución, pero nada sobre las desmedidas aplicaciones sobre la población catalana, donde se enfrentaron las armas de antidisturbios ante las peligrosas papeletas, por el deseo de ejercer una votación sobre la independencia, con la que cual estoy en desacuerdo como español, pero más en desacuerdo aún de utilizar la violencia institucional ejercida por este gobierno.
Pero a este personaje le sobra experiencia, un antecesor pisoteó la constitución de 1812, la que firmó y juró, ahorcando a Rafael Riego arrastrado de forma humillante en un serón hacia el patíbulo en Madrid, y a otros cientos de patriotas más hace 194 años; ocho años después en 1831, el mismo borbón mandó fusilar sin juicio previo a Torrijos y 48 de sus compañeros supervivientes, en Málaga, por querer hacer cumplir «La Pepa». Sigue leyendo

Publicado en Historia, República | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Y habló el Borbón

La CEE y el 1-O

Se puede estar al margen, apoyar o en contra del 1-O catalán, pero el camino no es volver al 1 de octubre español de 1939.
Los acontecimientos precipitan y desenmascaran la deriva dictatorial del PP apoyados por otros partidos apéndices, primero promulgaron la «Ley Mordaza» recortando las libertades individuales, ahora pisotean la C.E. en diversos artículos como el 14, 16.1, 16.2, 20.1 a, 21.1, entre otros. Al no permitir un acto sobre próximo 1-O, en Madrid, este gobierno debe considerar a Madrid un nido de independistas catalanes, el subconsciente fascista les delata al utilizar la Ley a su gusto e interés. Sigue leyendo

Publicado en Historia, Nacional, República | Etiquetado , | Comentarios desactivados en La CEE y el 1-O

8256 Remedios Naturales

«Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina»   (Hypócrates de Cos)

No es un libro Vegetariano, es una alternativa para la salud ofreciendo remedios nutricionales de 801 vegetales en beneficio de 170 dolencias comunes que nos afectan. Vegetales para utilizar en los guisos o comidas, como zumos saludables o de forma tópica.
                                                                          Sinopsis
Desde tiempos ancestrales se lleva utilizando lo que ofrece la Naturaleza para las dolencias más habituales, se crearon Boticas donde se elaboraban remedios con vegetales de todo tipo, posteriormente aparecieron las Farmacias con profesionales en la fabricación de medicamentos y ya en el siglo XX las Farmacéuticas que con los mismos principios e investigaciones propias las ampliaron de forma química y, otros totalmente químicos para incrementar su eficacia, este incremento químico en general provoca contraindicaciones a pesar de los beneficios para determinadas dolencias, ver prospecto del Paracetamol o cualquier Ácido Acetilsalicílico (AAS), asustan las múltiples contradicciones con un amplio abanico de enfermedades, donde aconsejan precaución especial para embarazadas, menores y diabéticos como grupos de riesgo, al margen de otras 20 diferentes dolencias. Y con ello un bucle de medicamentos para contrarrestar las reacciones posibles. Las farmacéuticas se convirtieron en grandes sociedades tenedoras o sociedades matrices (Holding), creando grupos de presión (Lobby – Lobbies), y aquel principio primigenio de curación de enfermos y enfermedades para ellas ha cambiado, hemos pasado de pacientes a clientes, por los muchos medicamentos fuera de la receta médica habitual, con un único interés, el beneficio económico. Sigue leyendo

Publicado en 8256 | Etiquetado | Comentarios desactivados en 8256 Remedios Naturales