LOCURA EUROPEA

La Guerra de Europa, ya hay dos países que se niegan a participar en el enfrentamiento junto a Ucrania, así como otros son reticentes en mandar tropas a enfrentarse con Rusia, pero esta locura la quieren llevar adelante dos países con intereses muy claros, el dirigente que se cree descendiente del que intentó conquistar Rusia hace 200 años, y el  otro desde 1813, los dos son hombres de una de las fortunas más grande del mundo, los

Rothschild, cuyo origen viene del gueto judío de Fráncfort, el apellido Rothschild ha sido durante más de 200 años  sinónimo de riqueza y poder y asentado en Inglaterra, país que cuenta con ventaja sobre Europa, a la que no pertenecedesde el Brexit, ¿estaría ya planeada esa separación? Pues Inglaterra al no pertenecer a Europa no tiene sanciones de USA como el 25% en aranceles, tiene yacimientos de petróleo, de lo que carece Europa, los ataques al gaseoducto Nord Stream fueron realizados por la CIA, reconoció USA, los ataques a petroleros rusos, con hundimientos, acoso y retenciones han sido ejecutados por el MI6.

Inglaterra lleva la voz cantante en su acoso de la guerra de Ucrania, el títere europeo francés es su peón, Inglaterra no es Europa ella solo apoya con la retaguardia cubierta, cuando vean que fracasan se retirará y quedará Europa a los pies de USA, la habilidad de Inglaterra tiene precedente, lo hizo en 1948 con la creación de Israel (ayudado financieramente por los Rothschild) por eso ahora callan ante el Genocidio de Gaza, lo mismo pretenden en Ucrania, aconsejan reclutar a jóvenes desde los 18 años por falta de soldados, cuando por desgracia sucumban solo quedaran los mayores, sin descendencia y tendrán que vender posesiones, esa es otra manera de repartirse las tierras «Raras», al no tener herederos, dando más valor a lo que firmaron con Zelenski.

Europa y el conflicto con Ucrania aumentará, porque USA se ha retirado al ver que la guerra iniciada por el MI6 y la CIA allá por el 2013 en Maidán, es una guerra perdida, se inició tras el golpe de Estado en febrero de 2014 contra el entonces presidente Víktor Yanukovich al no querer firmar un acuerdo con la Unión Europea. El movimiento del Maidán «fascista» o «dirigido por fascistas» no era nuevo, habían formado parte de los ataques a la «Revolución Naranja» de 2004, y una vez conseguido el poder los ataques y asesinatos a poblaciones de habla rusa se intensificaron, Rusia intentó en diversas ocasiones llegar a un acuerdo, todos fallidos por la mano negra anglosajona, finalmente Rusia entró en conflicto bélico el 24 de febrero de 2022, contra 30 países en la sombra.

Ya de antiguo hubo enfrentamientos menores entre Rusia y Crimea resueltos en 1997 y 2010, desde que Crimea se apartó de la URSS el 19 de febrero de 1954, siendo Nikita Jrushchov, que aprobó un decreto para transferir el óblast de Crimea de la RSFS de Rusia a la vecina RSS de Ucrania por la proximidad territorial y los estrechos vínculos económicos y culturales entre la provincia de Crimea y la RSS de Ucrania, se hizo para conmemorar el 300 aniversario de la unión de Ucrania con Rusia. Hubo tensiones intermitentes con Rusia por la flota soviética, pero un tratado de 1997 dividió la Flota Soviética del Mar Negro, permitiendo a Rusia continuar con su flota en Sebastopol por el contrato de arrendamiento del 2010. Tras la deriva ideológica desde Maidan, la población de Crimea bajo el gobierno de Aksyonov, posteriormente se  celebró mediante referéndum el 16 de marzo de 2014, sobre volver de pertenecer a Rusia, participó el 91% de la población, pero el gobierno de Kiev no quería reconocer los resultados de la votación con un 88% a favor de volver de anexión, pero se incorporó formalmente a ella el 18 de marzo de 2014.

Una vez que Ucrania perdió el control del territorio en 2014, cortó el suministro de agua del Canal del Norte de Crimea que abastecía el 85% de las necesidades de agua dulce de la península desde el Dniéper, principal vía fluvial del país, así como se el desarrollo de nuevas fuentes de agua con enormes dificultades para reemplazar las fuentes ucranianas cerradas, para ello  en el 2022 Rusia conquistó partes del óblast de Jersón permitendo desbloquear el canal del norte de Crimea reanudando el suministro de agua a Crimea totalmente.

Esta entrada fue publicada en Internacional. Guarda el enlace permanente.

Comments Closed