Hembrismo

El Feminismo como la consecución por la igualdad de géneros está logrando metas    sustanciales en los países democráticos, aunque faltan  muchas, o todas en aquellos países subdesarrollados donde las mujeres están totalmente discriminadas socialmente.

No debemos olvidar que el primer código por la igualdad de género fue el de Hammurabi de Babilonia, esculpido aproximadamente en el 1750 a.n.e.; en el transcurso de los siguientes milenios fue sustituido por otras leyes donde la preponderancia del hombre sobre la mujer era patente, surge de nuevo la petición por los derechos de igualdad de la mujer en 1673 con la obra «Vindicación» de Poullain de la Barrey en 1792 con Mary Wollstonecraft, a finales del siglo XIX se acuña el término Feminismo, significado de la lucha por la igualdad de las mujeres y los varones como seres genéricamente humanos.

Desde su nacimiento se  ha creado una amplia variedad de términos de feminismo: cultural, liberal, radical, eco-feminismo, anarco-feminismo, de la diferencia, de la igualdad, marxista, separatista, filosófico, islámico, lésbico, trans-feminismo, y en España se está acuñando un nuevo término, el «Hembrismo», que consiste en darle a todas las palabras un sesgo feminista en menoscabo de nuestro Neutro. Neutro según la RAE significa -Clase o tipo a que pertenecen personas o cosas-, -Clase a la que pertenece un nombre sustantivo o un pronombre por el hecho de concertar con él una forma y, generalmente solo una, de la flexión del adjetivo y del pronombre. En las lenguas indoeuropeas estas formas son tres en determinados adjetivos y pronombres: masculina, femenina y neutra-.

Los grupos políticos o sindicales, con el único interés de conseguir el apoyo de las mujeres confunden igualdad y ayudan a destrozar el lenguaje anulando tanto el artículo como el vocablo neutro en singular y plural en todos sus discursos, iniciándolos o  expresándolos de la forma siguiente: Compañer@s, Funcionari@, Tod@s, Ell@s, Llevad@s, Distinguid@… Dejemos al neutro su verdadero significado, Neutro (del lat. Neuter, Neutra, ni uno ni otro), utilizado para nombrar a ambos géneros en general.

El afán de feminizar podría extenderse por ejemplo a: misántropo, codo, muslo, brazo, naturalismo, escenario, capitalismo, cielo, ejército, impuesto, sindicato, nacionalismo, tránsito, momento, miedo, unámonos, soldado, sentimientos, despreciamos, podemos, pensamos, género, luchamos, necesitamos

Una frase sonaría incongruente por ese afán de feminizar, por ejemplo: «la idioteza de la denuncia la tuvo que dirimir la jueza, y se basaba en la sandeza en la propiedad de las huevas de las pezas del acuario».

Y puesto de acabar con el Neutro ¿porqué no cambiar el término Feminismo por Feminisma?, al ser una reivindicación por la igualdad de las mujeres con los hombres o las palabras Neutras acabadas en «a», buscando equivalencia masculina y tener cada uno su género correspondiente, cambiemos: Feminista, Electricista, Persona, Guardia, Policía, Sindicalista, Burguesía, Naturaleza, Evidencia, Huelga, Moneda, Prestamista, Comparsa, Señoría, Judicatura…, o el término peyorativo Sexista por «Sexisto» o bien Machista por «Machisto» al ser la actitud del varón en vindicar su preponderancia.

Hembrismo, nueva palabra cuyo significado podría ser: imposición de lo femenino  frente al masculino o machismo. El hembrismo es una falsa igualdad del Feminismo.

Feminismo es: “la consecución de la igualdad entre ambos géneros humanos”.

Publicado en:

www.meneame.net/c/11126224 con 27 comentarios
Esta entrada ha sido publicada en Idioma, Igualdad y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Comments Closed

2 respuestas a Hembrismo

  1. Parte de lo recogido en Meneame dijo:

    1.
    2. #1 Vease, por ejemplo: http://www.meneame.net/c/11125782
    9 votos: 0
    hace 13 horas 56 minutos por Imperio
    3. #2 #1 Ya te bloquee para no molestarte con mi curiosidad en base científica, haz tu lo mismo.
    41 votos: 2
    hace 13 horas 53 minutos por Lee
    4. #3 ¿¿ Por que la igualdad se tiene que llamar «feminismo» ??

    ¿¿ Que tiene de malo la palabra «igualdad» ??

    ¿¿ Por que las mujeres se apropian del concepto de igualdad como si los hombres no la quisiéramos tambien ??
    71 votos: 9
    hace 13 horas 52 minutos por Mark_Tux
    5. #4 #2 Ah, que también tengo que callarme. ¿Qué más? ¿Alguna otra orden?
    9 votos: 0
    hace 13 horas 51 minutos * por Imperio
    6. #5 #3 ¿¿ Por que las mujeres se apropian del concepto de igualdad como si los hombres no la quisiéramos tambien ??

    Ya has caído en tu propia trampa. ¿Por qué tienes que generalizar? No hables ni por mi ni por las mujeres en general. Habla por tí.
    73 votos: 5
    hace 13 horas 49 minutos por shinjikari
    7. #6 #3 Aun hay algo pero que la manipulación de la palabra igualdad: la llamada discriminación positiva…
    46 votos: 4
    hace 13 horas 49 minutos por Zensho
    8. #7 #5 Perdona que te diga, pero la palabra «Feminismo» engloba a todas las féminas. Quieran o no (me consta que son muchas las que reniegan de estas estupideces) todas forman parte de esa manipulación del lenguaje.

    #6 La discriminación positiva es la injusticia llevada al extremo y legalizada por un estado populista.
    55 votos: 5
    hace 13 horas 45 minutos por Mark_Tux
    9. #8 Me da a mí que en mnm hay bastantes tíos mal follaos …
    22 votos: 6
    hace 13 horas 37 minutos por Krisiskekrisis
    10. #9 youtu.be/rKAZRyJcPL4 «Los Hombres son Desechables».
    15 votos: 1
    hace 13 horas 36 minutos por Ingenioso_Hidalgo
    11. #10 #8 ¿Hablas por ti?

    11 votos: 0
    hace 13 horas 36 minutos por Zensho
    12. #11 #8 Por que cada vez que alguien se queja de esta injusticia sale algun/a bocazas a despreciar, insultar y decir tonterías sobre los que hacen la crítica ????
    30 votos: 2
    hace 13 horas 33 minutos por Mark_Tux
    13. #12 #11 Será porque realmente está mal follado
    11 votos: 0
    hace 13 horas 33 minutos * por Zensho
    14. #13 #3 ¿Resulta tan difícil entender que nunca podrán ser iguales los hombres y las mujeres, porque existen diferencias que nunca serán homologables, hasta de naturaleza biológica?

    Ahora bien, pese a esas diferencias, lo que nunca puede ser admitido es que el hombre sea más que la mujer, o que la mujer supere al hombre, sus derechos y oportunidades han de ser análogos y partiendo de esa base, se hace camino al andar…
    33 votos: 2
    hace 13 horas 31 minutos por monami
    15. #14 #13 Un discurso muy bonito lleno de obviedades que no dicen nada ni responden a las preguntas que hago en 3.
    12 votos: 0
    hace 13 horas 29 minutos por Mark_Tux
    16. #15 A la igualdad se le llama feminismo por razones históricas. Es pues, necesario un término como hembrismo para englobar la denigración del hombre por la mujer.

    Así que, queridas canis, cuando opinais que todos los tios son unos cerdos que solo piensan con la polla, no estais siendo feministas.
    29 votos: 2
    hace 13 horas 25 minutos por Jiboxemo
    17. #16 #15 Esas mujeres que se quejan del machismo y después cantan como gilipollas las letras del reggueton
    23 votos: 1
    hace 13 horas 22 minutos * por Zensho
    18. #17 #15 ¿¿ A la igualdad se le llama feminismo por razones históricas ??

    Y no podríamos llegar todos al siglo XXI y llamarlo igualdad ????
    23 votos: 1
    hace 13 horas 20 minutos por Mark_Tux
    19. #18 Igualdad se llama feminismo por razones historicas bien conocidas.
    A lo de cambiar los generos no hay que llamarlo hembrismo, existe una palabra muy hermos de nuestro lenguaje, que hasta es femenina, que lo resume totalmente; estulticia ( au que habta quien difa que si lo hace un hombre deberia ser estulticio)que sirve e por igual a gilipollas y gilipollos; la estupidez no conoce fronteras de genero.
    10 votos: 0
    hace 13 horas 12 minutos * por Kuruñes
    20. #19 #17 Supongo que es como si eres caballeroso, aunque no tengas caballo.

    La historia de la lengua va dejando muchas palabras cuyo significado se va desvirtuando, pero que ciertos grupos pueden usar para sus intereses particulares.

    En su día el feminismo se llamó así porque ni las propias feministas creían en un igualitarismo total al que se aspira hoy en día.
    21 votos: 1
    hace 13 horas 11 minutos por Jiboxemo
    21. #20 l término FEMINISMO , seguramente fue acuñado por los HOMBRES de la época, a fin de cuentas , en el S XIX, sólo había hombres en las academias d ela lengua, en los periódicos, y en la política, así que fueron los hombres los que asignaron el término a las activistas. Y NO, ellos no querían la igualdad, si la quisieran no hubieran tenido que luchar tanto aquellas mujeres, que recuerdo que hubo víctimas mortales entre las activistas, tal y como pasa en Afganistán. Que los cambios en la mentalidad se consiguen a base de mucha lucha y mucho , mucho trabajo.
    14 votos: 4
    hace 13 horas 8 minutos por AvaAdore
    22. #21 #19 Caballeroso es una palabra que se usa solamente con el género masculino, fruto de una de esas costumbres que jamas he visto criticar a las femiplastas, y es el hecho de que sean los hombres los que tienen que hacer todo para contentar a la mujer y no al reves.

    ¿¿Alguien ha visto alguna vez a una mujer abriendo la puerta a un hombre solamente por galantería??

    #20 … seguramente fue acuñado por los HOMBRES …

    Los discursos sexistas e ignorantes te los guardas para el salón de tu casa.
    21 votos: 3
    hace 13 horas 5 minutos * por Mark_Tux
    23. #22 #20 la palabra la acuñaron ellas, o al menos la llevaban en sus carteles, es una construcion tipica de la epoca, asimilable a otras como abolicionismo, humanismo, naturalismo, etc, y no tiene nada de deshonroso. Lo deshonroso es la estupidez congenita de que hace gala la ciudadania de este pais.
    16 votos: 1
    hace 13 horas 3 minutos por Kuruñes
    24. #23 #14 Lo que sí parece obvio, es que me siento obligada a responder a tu comentario, en razón de la amabilidad que desprende, pese a que probablemente no lo comprendas, a la vista del calificativo que otorgas a meros planteamientos sencillos. ¿Sabes que la sencillez puede ser antónimo de la simpleza?

    ¿Dónde está escrito que he de responder a tus cuestiones? con la misma sencillez anterior, no me parecieron interesantes.

    ¿Sabes lo que es el «hembrismo»? (la RAE, como es sabido, lleva retraso), es el titular de lo que se somete a discusión en este caso, posiblemente por que las referencias al feminismo resultan un tanto manidas y trasnochadas.

    A día de hoy la mujer tiene más que olvidado el concepto «feminismo», cosa distinta es que luche por las posibles marginaciones que en determinados casos, y que por su condición de mujer, puedan afectarle de forma negativa en el entorno laboral, supuesto que, en ningún caso, se producen en el caso inverso, respecto de los hombres, repito que es muy sencillo.

    Por último, no te quepa la menor duda de que de la igualdad no se apropia nadie por mucho que lo intente, sería improcedente tanto por las mujeres, como poro los hombres. Uno de los Principios Fundamentales del Derecho Comunitario es la igualdad entre hombres y mujeres, cuyo significado es «de forma conjunta», vaya,»de los dos».
    21 votos: 3
    hace 11 horas 41 minutos por monami
    25. #24 #23 ¿Dónde está escrito que he de responder a tus cuestiones?

    Desde el momento en que has citado mi comentario en #13

    A día de hoy la mujer tiene más que olvidado el concepto «feminismo»

    Eso es mentira. Las asociaciones feministas viven de ese concepto.

    y que por su condición de mujer, puedan afectarle de forma negativa en el entorno laboral, supuesto que, en ningún caso, se producen en el caso inverso

    POR FAVOR !!! Pero que ignorante. Señora mía, como dice el refrán hoy te vas a acostar sabiendo una cosa nueva.

    Las vergonzosas leyes de discriminación positiva creadas por los impresentables del anterior gobierno han hecho que para una empresa sea mas barato contratar mujeres que hombres. Eso está sucediendo hoy. Cierta empresa de transporte público dejo de contratar a un conocido mio en favor de una chica que era mala con avaricia, pero el de recursos humanos se lo dejo muy claro: «Ella nos sale mas barata»

    Por último, no te quepa la menor duda de que de la igualdad no se apropia nadie por mucho que lo intente

    Otra mentira propia del fanatismo mas ciego. Utilizar la palabra «Feminismo» para definir «igualdad» es apropiarse del concepto.

    Se perfectamente que la mayoría de mujeres y la mayoría de hombres están por encima de estas manipulaciones y payasadas, pero escuchar discursos como el tuyo plagados de mentiras y sexismo es un flaco favor a la idea de la igualdad.

    Y eso que no me he metido en el tema de las sentencias judiciales y otras vergonzosas medidas de discriminación positiva.
    24 votos: 3
    hace 11 horas 27 minutos por Mark_Tux
    26. #25 #24 Su comentario anterior no lo respondí por lo ya expuesto y razonado hasta desde un punto de vista jurídico, lo que ni siquiera es un comentario, no voy a leerlo, créame: no me merece la pena tanta torpeza.
    11 votos: 2
    hace 11 horas 24 minutos por monami
    27. #26 #25 Era de esperar. El fanatismo no suele molestarse en leer las opiniones de los demás cuando es evidente que tienen razón.
    12 votos: 0
    hace 11 horas 21 minutos por Mark_Tux
    28. #27 Cuando he leído que el primer código por la igualdad de género fue el de Hammurabi he dejado de leer
    7 votos: 0
    hace 11 horas 16 minutos por Ictineo
    29. #28 el primer código por la igualdad de género fue el de Hammurabi

    Y aquí dejé de leer. el Código de Hammurabi, escrito por cierto en una figura fálica, es tan machista como por ejemplo, la Biblia.
    12 votos: 0

  2. Juan Carlos dijo:

    Totalmente de acuerdo sobre el hembrismo.

Los comentarios están cerrados.