La respuesta por parte de muchos catalanes será que no, pero en vista de los resultados del 28 de Noviembre 2010 queda claro que si, o no comprenden lo que han votado, incluso con casos de corrupción o financiación ilegal.
La suma de votos entre los partidos nacionalistas y los del PP dice claramente que son de derechas, pues todos los partidos nacionalistas se nombren como se nombren es sólo eso, título, el fondo es otro.
¿Desde cuando la persona que se precie progresista puede ser nacionalista?, somos una nación y es España con distintas regiones, costumbres, léxicos, idiomas….,pero también dentro de cada una de ellas hay diferencias entre los distintos pueblos y no por ello vamos a desmembrarnos en todos y cada uno de los municipios que nos diferenciamos en algo.
Los nacionalismos están movidos por intereses de la clase Burguesa de cada lugar en defensa de una idiosincrasia particular ficticia, pero a la hora de defender algo sólo defiende su interés, el idioma, folklore, costumbres es con lo que adornan y engañan al pueblo, repartiendo migajas de lo que consiguen para sólo aumentar el ego mal llamado nacionalista, cuando en realidad es costumbrista, se escudarán de que Madrid les ahoga en su propio interés, para aumentar rencores entre las poblaciones, pero si observamos los presidentes de gobierno o Jefes de estado desde Isabel I y Fernando de Aragón, sólo 10 reyes y 2 Jefes de Estado (Azaña y Calvo Sotelo) nacieron en Madrid, ¿que intereses podían tener sino España?
Contestarán que es el centralismo del Estado lo que les molesta, a eso deberían de responder a : ¿hay centralismo catalán?, ¡ Si !, desde el momento que todo pasa por Barcelona y desde allí ejercen el poder sobre Cataluña, eso mismo podemos extrapolarlo a todas las CCAA, ahí es donde la población debe mirar y comprender que el nacionalismo es una entelequia, sólo beneficiosa para la burguesía y alimentada desde los inicios de la Revolución Industrial cuando nacieron para defender sus intereses en las exportaciones e importaciones, antes era perfectamente asimilable las diferencias idiomáticas y de costumbres entre las regiones, incluso en el Quijote viene reflejada con toda naturalidad y no se rasgaban las vestiduras.
¿Por qué ahora si? Mandémoslos al “carajo”
Publicado:
Como es que nadie habla del nacionalismo español como tal?
Siguiendo la lógica del artículo, usted tambien es de derechas, pues es un nacionalista español de la cabeza a los pies.
Buenas tardes;
Hombre, yo creo que ser nacionalista, es presentar su diferencìa, como eso: como un valor de supremacìa, en lugar de igualdad; y podrìa anadir de ruptura de la fraternidad que nos debemos unos a otros, aunque al Senyor_X Says, quizàs no este de acuerdo.
Eso desgraciadamente nos ha llevado a tantas guerras, que me parece desplazado, emperrarse en las mismas.
Nunca oi decir en el resto de Espana que regarian con sangre catalana los campos.